Antes del embarazo


Buscando un bebe
Queremos tener un bebé: ¿cómo conseguir el embarazo?
Cuando una pareja decide tener un bebé, no sabe si el embarazo se conseguirá pronto o si tendrá que tener algo de paciencia. Lo mejor que puede hacer hasta que llegue ese momento es llevar una vida sana y abandonar las malas costumbres.
¿Cuándo y cómo deben ser las relaciones sexuales?
Las posibilidades de embarazo aumentan si durante el periodo fértil se hace el amor en días alternos. Con esta frecuencia la calidad del esperma es óptima, ya que no es bueno que el hombre tenga una eyaculación una o más veces cada día. Tampoco es bueno lo contrario. La abstinencia prolongada reduce la calidad del esperma.
Cuando se tienen relaciones dos o tres veces por semana, la probabilidad de quedarse embarazada en el curso de medio año es muy alta. Los expertos aconsejan no empezar a tener relaciones sexuales planificadas de antemano. Si al cabo de unos seis meses no se ha logrado el embarazo, entonces sí es preferible anotar en un calendario el plan de actividad sexual según tu ciclo menstrual.
¿Qué posturas son las más aconsejables?
Cuando el semen es fuerte y abundante no importa la postura en la que se practica el sexo, pero si es débil se recomienda elegir posturas en las que los espermatozoides lleguen mejor al útero.
La tradicional postura del misionero, en la que la mujer se encuentra debajo y el hombre arriba, es la más favorecedora. Las peores son aquellas en las que la mujer está sentada o de pie; los espermatozoides, dado el caso, pueden ser incapaces de enfrentarse a la fuerza de la gravedad y avanzar hacia arriba.
Después de tener relaciones sexuales conviene que la mujer permanezca 30 minutos tumbada; puede ponerse unas almohadas bajo las nalgas para impedir que el semen salga por la vagina. No debe ir inmediatamente al lavabo para orinar o lavarse.
¿Cuánto se puede tardar en conseguir un embarazo?
Una pareja joven y supuestamente fértil tiene un 25% de posibilidades de conseguir un embarazo en un mes en el que haya tenido relaciones sexuales durante el período ovulatorio. Un 30% lo logra en tres meses, un 70% en medio año y aproximadamente un 80% en un año.
Los problemas de fertilidad están relacionados con muchos factores. Uno de los más importantes es la edad de la mujer (la reserva de óvulos se va agotando). A los 35 años la posibilidad mensual de quedarse embarazada es del 10%, mientras que a los 40 años es solo de un 5%. Esto no significa que una mujer de más de 35 años no pueda tener más hijos, sino que necesitará más tiempo para conseguirlo.
Los especialistas aconsejan buscar asesoramiento si no se consigue el embarazo en un año (seis meses si la mujer es mayor de 35 años).