top of page

Dietas y ejercicios antes del embarazo

Actualizado: 4 feb 2020

Bueno ya me programe que mis días sean de ejercicios y de comer sano y pensando en que me queda 5 meses antes de estar embarazada y ya fui al medico hacerme mi chequeo rutinarios y obviamente tengo que volver un mes antes de conceder para que me receten las pastillas necesarias para que mi cuerpo se valla preparando para una vida dentro de mi.

Bueno chicas se que todo esto es muy emocionante, y aquí le dejos tips para prepararnos y estar mas informadas.



Si estás intentando quedar embarazada, debes tener presente el dicho "Eres lo que comes". La alimentación afecta todo el organismo: desde la sangre y las células hasta las hormonas, y también a la fertilidad.


¿Qué dieta debes hacer para quedar embarazada?


Según Cynthia Stadd, especialista en nutrición del centro Berkeley de Bienestar Reproductivo y Salud de la Mujer de Nueva York, la alimentación afecta todo el organismo. Si deseas mejorarla para tener más facilidad para quedar embarazada, debes tener en cuenta que los cambios en los alimentos que consumas no producen efectos hasta que han transcurrido de tres meses a un año.


Te damos algunas sugerencias acerca de qué dieta seguir para quedar embarazada:


1. Bebe alcohol con moderación, aunque el placer de beberte un vaso de vino o una botella de cerveza de vez en cuando no va a afectar tus posibilidades de concebir. Simplemente, debes asegúrate de no estar embarazada cuando bebas.


2. Controla la cafeína. Los especialistas coinciden en que el consumo moderado de cafeína (dos tazas de café de 250 ml al día) no es un obstáculo para concebir. Sin embargo, si tienes dificultades para quedar embarazada, debes eliminarla de forma gradual.


3. Reduce el consumo de pan, pastas y arroz. El pan blanco, las pastas o el arroz blanco castigan tu cuerpo si no los consumes de forma moderada. En cambio, si incluyes granos integrales en tu dieta (cereales, pan de trigo integral, pasta de trigo), tendrás más nutrientes y posibilidades de quedarte en estado. Si tienes el síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) debes consultar con tu médico.



4. Come alimentos verdes, rojos y amarillos. Las frutas y las verduras, ricas en vitaminas y minerales, son tu mejor aliado. Cuánto más intenso sea su color, más nutrientes contendrán. Hazte el propósito de consumir alrededor de dos piezas de fruta y tres tazas de verdura al día.


5. Vigila con el pescado. Para tener una fertilidad, óptima tu organismo necesita ácidos grasos omega-3, y el pescado es la mejor fuente. Sin embargo, debes vigilar con la contaminación por mercurio del pescado. La Agencia de Fármacos y Alimentos de EE.UU. (FDA) indica que las mujeres que tengan planes de concebir pueden consumir de manera segura hasta 340 gramos por semana de pescado bajo en mercurio.


6. Consume mucho hierro. Incrementa las reservas de hierro de tu organismo antes de quedar embarazada, ya que el bebé irá extrayendo el mineral de tu cuerpo una vez estés en estado.

7. Ten cuidado con los quesos blancos, los lácteos no pasteurizados y la carne. Debes vigilar con estos alimentos, ya que pueden contener listeria, una bacteria nociva que puede provocarte una infección. Para matar la listeria, calienta los alimentos de riesgo en el microondas hasta que humeen.


8. Toma vitaminas. Incorporar todos los nutrientes que necesitas para la fertilidad únicamente a través de los alimentos es una tarea difícil. Para estar segura, toma una vitamina prenatal o un complejo multivitamínico regular. Consulta con tu médico.


¿Y qué pasa con la dieta del hombre para lograr el embarazo?


Lisa Mazzullo, ginecóloga y profesora de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad del Noroeste de Chicago, recomienda que los futuros papás tomen diariamente un complejo multivitamínico que contenga zinc y selenio, como mínimo durante tres meses antes de la concepción. Estos minerales contribuyen al desarrollo saludable del esperma a lo largo de los tres meses que tarda en formarse.



- El zinc es un mineral esencial para el organismo, que tiene propiedades antioxidantes. Entre sus beneficios para el organismo, destaca su intervención en la maduración de los órganos reproductores, al aumentar la testosterona. Los cereales, la carne, el pescado y los lácteos son algunos de los alimentos que contienen zinc. Otros alimentos ricos en zinc son: el apio, los espárragos, los huevos, el queso, los higos, las patatas, las berenjenas y los melocotones, entre otros.


- El selenio es un mineral que protege el corazón, favorece el sistema inmunitario, elimina metales pesados del organismo e interviene en la protección de numerosos cánceres. Algunos alimentos ricos en selenio son: la avena, el arroz integral, los melocotones, las cebollas, el tomate, el apio, el ajo y el brécol, entre otros.



Aquí un vídeo de una rutina que me gusta si quieren hacer ejercicio en casa o si pueden hacerla gym, el caso es que hay que tener una rutina para mantener el cuerpo en salud.

Espero puedas utilizar estas informaciones para preparar tu cuerpo y no dudes escribir si quieres mas información o tienes una duda.

 
 
 

Comentarios


  • instagram
  • facebook
  • generic-social-link
  • pinterest

©2019 by Mami on Board. Proudly created with Wix.com

bottom of page