top of page

Experiencia de primeriza con parto natural.

Actualizado: 4 feb 2020


Las mamás primerizas son las más temerosas al pensar en el parto natural y buscan todo tipo de información para disipar sus dudas.


Esto es de lo más normal, ya que quieren que todo sea perfecto para la llegada del bebé.


Como futura madre debes de ser precavida y tener todo listo para ese gran día que has esperado desde hace nueve meses. Para ello, lo principal es tener un médico tratante desde el inicio de tu embarazo; de igual manera, es indispensable llevar un control prenatal, ya que es el primer cuidado que le ofreces a tu bebé.


No debes tener miedo, ya que nunca es un buen consejero. Preocuparte innecesariamente y estar en un estado de ansiedad, puede llegar a afectar al bebé: se ha demostrado que las mamás que llegan con miedo a las salas de expulsión suelen tener partos mucho más largos y difíciles.

Debes estar preparada para iniciar tu maternidad con seguridad.



El dolor de parto es una realidad, pero es diferente para cada mujer, depende mucho de cómo percibamos el dolor y sobre todo de cuánto miedo le tengamos. En esta infografía te decimos cómo prepararte y sentirte lo más cómoda posible antes del parto.



Como mujer estás preparada para tener un parto natural sin problema alguno. Sin embargo, debes resolver todas tus dudas e inquietudes con tu médico antes de que llegue el gran día.

Qué empacar en el bolso para el hospital: revisa la lista

Comienza a preparar lo que llevarás al hospital unas dos semanas antes de tu fecha prevista de parto para asegurarte de estar lista para la llegada de tu bebé. Aquí hay algunas sugerencias sobre qué llevar contigo.

Para ti:

  • Dos camisones con abertura en el frente para amamantar.

  • Varias prendas de ropa interior cómoda.

  • Toallas sanitarias para flujo abundante.

  • Un chal o bata.

  • Pantuflas o chanclas.

  • Un par de medias gruesas.

  • Discos absorbentes de lactancia, crema de lanolina (para los pezones sensibles) y sujetadores para amamantar.

  • Una manta para cubrirte mientras amamantas (si esperas visitas)Tu teléfono y cargador.

  • Artículos de aseo personal y cosméticos.

  • Bálsamo labial.

  • Un conjunto de ropa cómoda para ponerte al dejar el hospital.

  • Loción corporal o aceite para masajes.

  • Documentación/notas del hospital.

  • Plan de parto (si tienes uno).

Para tu bebé:

  • Tres camisetas pañaleras con piernas y mangas largas que se cierren por delante.

  • Medias, mitones y gorro.

  • Conjunto de ropa para volver a casa, que incluya un gorro y una manta de abrigo.

  • Alrededor de 20 a 30 pañales especiales para recién nacidos, como los Pampers Swaddlers.

  • Toallitas húmedas para bebés.

Para tu pareja:

  • Refrigerios.

  • Su teléfono y cargador.

  • Una muda de ropa adicional y artículos de aseo personal.

  • Cámara y cargador.

Aquí un testimonio de Griselania chacon madre primeriza con un parto natural.



 
 
 

Comments


  • instagram
  • facebook
  • generic-social-link
  • pinterest

©2019 by Mami on Board. Proudly created with Wix.com

bottom of page