La importancia de ir al odontólogo antes y durante el embarazo.
- Mami on Board
- 3 jul 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 4 feb 2020
Durante el primer trimestre de embarazo se suele producir un aumento en la secreción de saliva, que se vuelve más ácida, lo que produce problemas dentales, y en el segundo y el tercer trimestre son comunes los problemas en las encías y en los dientes.
De ahí que lo ideal sea empezar el embarazo con la boca sana para así evitar los tratamientos dentales durante la gestación, aunque la mayoría de ellos no estén contraindicados.

¿Cuándo ir al odontólogo?
La futura madre debe ir al dentista antes de quedarse embarazada para realizarse un examen bucal y si fuera necesario proceder a los tratamientos que le recomiende el odontologo. Durante la gestación conviene hacer revisiones periódicas, al menos cada tres meses, y acudir a la consulta en cuanto aparezca un problema. La enfermedad gingival, por ejemplo, se controla mejor si se detecta y trata en sus primeros estadios que si se deja avanzar. En estadios avanzados, su tratamiento es mucho más complejo.
¿Por qué se resienten los dientes en el embarazo?
A lo largo del embarazo se producen alteraciones hormonales y cambios en el pH de la saliva (que se vuelve más ácida), lo que propicia la acumulación de sarro en las encías. La gestante hace comidas menos copiosas pero más frecuentes, tras las que no siempre se lava los dientes. Esa práctica suele ser un buen caldo de cultivo para que aparezcan caries. A la embarazada le apetece más tomar hidratos de carbono y dulces (más que la cantidad de azúcar que se consume, importa la frecuencia y el tiempo que permanece en la boca). Esa apetencia también contribuye a la aparición de caries. En los primeros meses suele descuidarse la higiene bucal a causa de las náuseas. Muchas embarazadas tienen ganas de vomitar cuando intentan lavarse los dientes, así que muchas de ellas evitan en la medida de lo posible hacerlo, descuidando así sin querer su higiene bucal. Para minimizar la incidencia de estos factores conviene extremar la higiene, acudir regularmente al dentista, seguir una adecuada alimentación y tomar el calcio necesario.

Mantener una buena higiene bucal.
Para prevenir problemas dentales, mantener una buena higiene bucal es básico, tanto antes del embarazo como durante la gestación.
Esto significa que hay que cepillarse los dientes a conciencia después de cada comida y realizar limpiezas interdentales a menudo.
Los expertos también advierten de la importancia de cuidar esa higiene bucal después del parto. La llegada del bebé puede hacer que la madre centre su atención en los cuidados del pequeño, desatendiendo sus propios cuidados como el cepillado de sus dientes después de desayuno, comida y cena.
como cuidar la salud dental durante el embarazo?
Hay que cepillarse los dientes después de cada comida, usar hilo dental y enjuagarse con flúor. Los odontólogos insisten en que al final del embarazo las comidas a lo largo del día pueden ser entre 5 y 8, por eso es tan importante no descuidar la higiene.
Si hay vómitos, tras ellos también es fundamental una escrupulosa higiene dental para eliminar los ácidos del vómito. Espera, eso sí, al menos 15 minutos para que ese ácido no erosione más el esmalte ni aumente la sensación de fatiga.
Por supuesto, también es aconsejable disminuir el consumo de azúcares durante el embarazo para reducir el riesgo de caries.
Bueno chicas a estar pendiente de cuidar nuestra boca antes y durante el embarazo ya que si lo estamos planificando vamos hacer las cosas bien, y aquí les dejo un videito para seguir informándonos sobre este proceso de ser madre.
Sabes que si tienes algunas dudas o te interesa saber mas detalles de cualquier tema estamos para ayudarte escríbenos en los comentarios o privado. estamos en facebook, instagram y youtube.
Comments